

Un cuadro de búsqueda rápida o Global Search como ya hemos llamado, es decir indexa todo el contenido tanto del terminal como de la web y nos ofrece resultados de todo ello, apps, canciones, webs, contactos, favoritos… Además prende de los resultados que más usemos, poniéndolos en la lista de posibles más altos según los vayamos usando. Una maravilla.
Nueva cámara y videocámara, que además de mejorar su velocidad , en concreto un 39% y un 28% más de rapidez entre uno y otro disparo, cambia de interfaz, haciéndola más amigable, vistosa e intuitiva (palabras de moda pero ciertas) Con un cólo clic cambiamos de video a foto, además de acceso directo a la galería y eliminación de varias fotos a la vez.
VPN 802,1X, una nueva red privada virtual (VPN) en Configuración del panel de control permite a los usuarios configurar y conectar a los siguientes tipos de VPN:
* Pre-Shared Key L2TP/IPSEC de VPN basada en
* Certificado de L2TP/IPsec VPN basada en
* Sólo L2TP VPN
* Sólo PPTP VPN
Indicador de uso de la batería
En un sencillo menú podemos acceder a un indicador del uso que se ha dado de la batería desde que se desenchufó o reinició el terminal. En una lista podemos ver todas las aplicaciones o procesos que han estado funcionando, el tiempo que han estado funcionando cada uno, el porcentaje de uso en total con respecto al resto, consumo de datos ect. De esta manera podemos detectar qué programas nos beben la batería, cuales nos consumen más o menos, en definitiva, un control total del uso que estamos dando a nuestro móvil, Podemos también detener o desisntalar esa aplicación que se está excediendo en el uso de los recursos.
Nueva interfaz del Market
Esto estaba cantado. Y en el post específico que escribimos podéis ver el video con su funcionamiento.
Mejora total de la experiencia de usuario y para los desarrolladores con el nuevo aspecto y funciones del Market.
* En la pantalla de inicio, los usuarios pueden elegir entre aplicaciones, juegos, y descargas.
* Dentro de una categoría, los usuarios pueden explorar los títulos de pago, gratuitos y TOP…
* Los usuarios pueden ahora ver las capturas presentadas por los desarrolladores.
A la espera de saber más sobre este market se nos antoja una pobre reforma.
Nuevas tecnologías implementadas:
Text to speech
Android 1.6 dispone de un buscador multilingüe de síntesis de voz llamado Pico. Permite “hablar” a cualquier aplicación Android y que esta ejecute acciones.
El motor soporta los siguientes idiomas: Inglés (americano y acento británico), francés, italiano, alemán y español.
Pues lo que es, gestos con los dedos, almacenados en una biblioteca que ejecuten acciones. Un movimiento de dedos y accionamos cosas, nada de clicks en munús, simplemente recorre tus dedos haciendo “señas” y tendrás lo que quieras. Suponemos que esto incluye un alfabeto para la búsqueda en los contactos. Dibujamos la J y nos redirige a nuestros contactos que empiezan por la letra J, al menos así lo vimos en el famoso video de la I/O developers.
Esta nueva versión soporta más resoluciones de pantalla, adaptándose así a más terminales
Aparte de estas mejoras hay muchas otras, pero estas son las destacables y las obvias, pues las obviamos, como mejora de velocidad, y gestión de batería, pero ahí están y se agradecen. Se que hay muchas que se quedan aún en el tintero, pero me temo que habrá que esperar a Eclair o la versión 2.0 para esperarlas.
Para ver en detalle todo lo que trae de nuevo, podeís pasaros por la página oficial.
Todos los que usamos Cyanogen no nos sorprende nada de esto, pero para el resto de usuarios sin duda es un gran paso.
Una vez más, quedan preguntas, ¿Cuando en nuestros terminales? No sabemos, lo que está claro es que cada vez más cerca, pero nunca más allá de Octubre.
September 28, 2009 at 7:00 am |
Genial… me pondré con el en breve 😀
Muy xulo lo de los gestos… sera ver como se le saca partido.
Le tengo ganas en especial al reconocimiento de voz… si funciona bien tiene que ser la leche xDD
September 28, 2009 at 7:00 am |
Flash….. en la 2.0 y esperate, es algo que veo muy chungo, Adobe lo pintó muy bonito pero hay problemas.
Lo del Bluetooth….denunciable que no salga en esta versión…..ojalá en la 2.0, pero vamos, nos vendieron la moto que no salió en la 1.5 por prisas y mira ahora.
El resto genial, pero como digo en el post, el Market…. pobre reforma, necesita más trabajo aún
September 28, 2009 at 7:00 am |
MaCuBaNiTo, tu Magic la actualiza HTC, aunque al ser practicamente igual que la Magic de Vodafone, seguramente tendrás la actualización al mismo tiempo.
No se, a mi no me parece tan malo ese TTS, por lo menos se entiende bien…
September 28, 2009 at 7:00 am |
Hay que joderse, pense que el sintetizador de voz ya seria de la calidad de loquendo o el que usan los gps de navigon (que son voces que parecen reales).
Pero el tts pico es del estilo textassist de sound blaster.
Demostracion de mierda voz aqui:
September 28, 2009 at 7:00 am |
Alguien sabe si la actualización incluye mejoras en el Bluetooth como la transferencia de datos? O tendremos que esperar a la versión 2.0? Es algo tan básico que no entiendo cómo no está incluido ya.
September 28, 2009 at 7:00 am |
Hola, una pregunta: en mi caso que tengo una Magic en Belgica, distribuida por Proximus pero es libre(como todos los terminales aqui), No dice Proximus ni Vodafone ni nada, solo htc por delante y atras, tampoco “with google” y tiene 288 mhz de ram. quien me actualiza el software?, mi Magic no tiene la opcion de actualizar software en la configuracion. Es que soy nuevo en Android.. gracias de antemano.
September 28, 2009 at 7:00 am |
A ver si es verdad y las operadoras actualizan el mes que viene.
Por cierto, ¿por dónde se han quedado Flash y el Bluetooth?
Saludos
September 28, 2009 at 7:00 am |
¿Habeis probado a usar Translate con la rom de Cyanogen? ¿Si le dais a traducir también se oye la voz como sale en el video?
Saludos.
September 28, 2009 at 7:00 am |
En ningún momento he dicho que me pareciese una mala práctica, de hecho me parece que está muy bien, pero como las empresas no suelen seguir esas “buenas prácticas”, me sonaba un poco a algo de eso 😛
Ahora si lo ya dice que es 100% compatible con aplicaciones desarrolladas sobre anteriores SDKs perfect! 😀
September 28, 2009 at 7:00 am |
En el propio blog dicen que sigue siendo compatible con las aplicaciones de la 1.5
Lo que a mi no me acaba de cuadrar es eso que decian de que la 2.0 saldria antes de final de año…
September 28, 2009 at 7:00 am |
Estoy contigo pcosias, así por ejemplo hace apple con el sdk del iphone
September 28, 2009 at 7:00 am |
Lo de sacar el SDK antes que el firmware, es una “buena practica” y yo lo prefiero. Cuando el API de la nueva versión se finaliza se publica, para que los desarrolladores puedan implementar las nuevas features o adaptar sus applicaciones, mientras se depura o mejora el firmware.
September 28, 2009 at 7:00 am |
Yo tengo una duda… ¿qué tal va de retrocompatibilidad?
Porque eso de que hayan sacado el SDK nuevo antes que el firmware para que los desarrolladores puedan “retocar” sus aplicaciones… suena mucho a la historia de KDE4 😛
¿sabéis de algún problema de compatibilidad con versiones anteriores?
October 22, 2009 at 9:06 am |
a mí se me acaba de actualizar a donut hoy mismo, pero no me aparece la búsqueda por voy ni encuentro gestures.
October 22, 2009 at 9:06 am |
a mí se me acaba de actualizar a donut hoy mismo, pero no me aparece la búsqueda por voy ni encuentro gestures.
October 22, 2009 at 9:31 am |
Estoy en el mismo caso, se me acaba de actualizar y no tengo las búsqueda por voz, ni tampoco los gestos. Incluso he instalado las librerías del sintetizador de voz, pero nada… alguien sabe qué pasa?
October 22, 2009 at 10:04 pm |
a mi se ha actualizado a donut hoy también y precisamente estaba buscando información sobre como sacarle partido al “pico”. Supuestamente se puede usar en google maps, pero ¿alguién sabe como se hace ?
November 24, 2009 at 3:17 pm |
Pues a mi no me funciona lo de la sintesis de voz, alguna solución porque lo tengo activado pero nada, no se donde lo prueba..?
Ha y lo del Bluetooth yo tengo un programa que usa el bluetooth para transferir, aunque no lo he probado porque la verdad teniendo internet para que..